¿Tienes alguna duda?   (+34) 656 606 496 info@tim-coaching.com
Área privada

Inicie sesión con su cuenta de usuario

No apps configured. Please contact your administrator.

¿Has olvidado la contraseña?

Website TIM -Talent In MotionWebsite TIM -Talent In Motion
  • Inicio
  • TIM
    • Quiénes Somos
    • Misión, Visión y Valores
    • Cuento de Tim el Elefante
  • Trabajo con Equipos
    • ¿Qué es un Equipo?
    • Coaching de Equipos
    • Etapas del Coaching de Equipos
    • Programa Formativo en Coaching de Equipos
  • Happiness at Work
  • Formación
    • Coaching
    • Coaching en la Empresa
    • Programa de Formación en Coaching
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • TIM
    • Quiénes Somos
    • Misión, Visión y Valores
    • Cuento de Tim el Elefante
  • Trabajo con Equipos
    • ¿Qué es un Equipo?
    • Coaching de Equipos
    • Etapas del Coaching de Equipos
    • Programa Formativo en Coaching de Equipos
  • Happiness at Work
  • Formación
    • Coaching
    • Coaching en la Empresa
    • Programa de Formación en Coaching
  • Blog
  • Contacto
Registrar Entrar

Blog

  • Home
  • Blog
  • The Fabolous Eight: Mis imprescindibles (favoritos) libros de coaching profesional

The Fabolous Eight: Mis imprescindibles (favoritos) libros de coaching profesional

  • Fecha 23 agosto, 2019

Cuando se trata de hacer una selección de algo, al final, a pesar de que te bases en criterios estrictamente objetivos, o incluso el impacto emocional que los componentes tuvieron en un momento dado, cometes alguna clase de injusticia. Se me viene a la cabeza por ejemplo el Dream Team de Barcelona 92, probablemente el mejor equipo de jugadores que la historia ha visto, reunidos en un solo equipo. Pues bien, se quedaron fuera jugadores míticos como Isiah Thomas, Dominique Wilkins, James Worthy, Shaquille O´neal… en fin, lo dicho, es difícil hacer una selección, especialmente si todos son excelentes.

Algo parecido me pasa a mí, cuando me piden que les recomiende libros sobre temática de coaching profesional y empresarial. Para empezar, lo primero a tener en cuenta es el grado de familiarización con la disciplina. En este sentido recomiendo que las personas, antes de comenzar con la lectura, realicen una pequeña formación en coaching (presencial, online), ya que les proporcionará un background siempre bienvenido.

El libro paradigmático sobre el Coaching, es el que escribió el padre del Coaching moderno, John Whitmore, de homónimo nombre “Coaching: El método para mejorar el rendimiento de las personas”. En este libro se describe y explica en profundidad, el método que le hizo famoso, GROW, a la vez que establece cómo el coaching ayuda a las empresas (gerentes y empleados), a evolucionar y saltar de nivel. Este libro es cómo decir que Jordan es el mejor jugador baloncesto de la historia, o Messi en fútbol. Imposible equivocarse.

A partir de este, son muchos los que han pasado por mis manos. La relación que a continuación expongo, se dividen en tres categorías: la primera tiene que ver con libros de referencia, con más contenido teórico que práctico. En segundo lugar, se invierte el planteamiento anterior, dando más enfoque a la parte experiencial. Por último, aporto la visión colectiva del coaching aplicados a equipos. Pues bien, the nominees are:

PRIMERA CATEGORÍA

  1. “Coaching: El método para mejorar el rendimiento de las personas”, John Whitmore.
  2. “Manual de Coaching”, Juan Pablo Villa y Jose Ángel Caperán.
  3. “Coaching Co-activo”, Henry Kimsey-House, Karen Kimsey-House y Phillip Sandahl y Laura Whitworth.

SEGUNDA CATEGORÍA

  1. “Herramientas de Coaching”, Joao Alberto Catalao y Ana Teresa Penim.
  2. “Coaching, el arte de soplar brasas en acción”, Leonardo Wolk.
  3. “Prácticas de Coaching”, El método para mejorar el rendimiento de las personas”, John Whitmore.

TERCERA CATEGORÍA

  1. “Coaching de Equipos”, César Piqueras y Enric Arola.
  2. “Emociones Colectivas”, Ovidio Peñalver.

Para quién lea este post, y tenga la osadía de hacerme caso, yo le propondría comenzar con el pack Manual de Coaching, Herramientas de Coaching y Emociones Colectivas. El libro de Whitmore también, pero de lectura pausada, libro de mesita de noche, de procesado lento y tranquilo.

Muchos se han quedado fuera, que ya iremos referenciando en otros posts, y ni que decir tiene de la ingente producción de libros de temática asociada al coaching. Y por cierto ¿cuál es tu favorito?.

  • Enviar

Entradas recientes

  • Beneficios del coaching de equipos para la empresa y los trabajadores
  • The Fabolous Eight: Mis imprescindibles (favoritos) libros de coaching profesional
  • Diferencia entre Coaching y Psicología: ¿amigos?
  • ¿Para qué sirve el Coaching empresarial?

© 2017 Tim Talent Motion :: Designed by Rafabracero.com.

  • Blog
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies