¿Qué es la felicidad en el trabajo?
No existe una definición normalizada de este concepto, aunque podríamos orientarla hacia el “concepto que hace referencia a la percepción de control, progreso, conectividad y propósito de una persona en el desempeño de su trabajo”. Lo que sí está claro es que la mayoría de las personas saben perfectamente cuándo son felices en el trabajo, y especialmente cuando no lo son. Por lo tanto, la definición es la parte de la ecuación menos importante.
Con este proyecto de Happiness at Work, felicidad en el trabajo, queremos ayudar y sensibilizar a las empresas respecto a la importancia de apostar por el factor humano dentro de ellas, para que ofrezcan un mayor valor añadido percibido a los integrantes de la organización, que genere un compromiso verdadero y una identificación natural, sincera con la cultura de la compañía.
¿Qué es CHO (Chief Happiness Officer)?
El CHO, o director de la felicidad, es la figura sobre la que se vertebra la estrategia de Happines at Work. Algunas de las actuaciones que lleva a cabo son: El CHO, o director de la felicidad, es la figura sobre la que se vertebra la estrategia de Happines at Work. Algunas de las actuaciones que lleva a cabo son:
- Medir y analizar el bienestar de los integrantes de la empresa.
- Escuchar activamente a los empleados/as.
- Proporcionar espacios de comunicación, de reconocimiento y propuesta de mejora e información.
- Identificar y promover los valores organizativos y la cultura corporativa.⦁ Facilitar programas de formación y desarrollo.
- Construir y favorecer el employee engagement.
- Promover una adecuada evaluación del desempeño.
- Coaching ejecutivo y de equipos.
Beneficios del Happiness at Work
El Instituto iOpener, en uno de sus estudios sobre el éxito de las organizaciones, reveló que los empleados que se sienten felices en el trabajo:
Las empresas exitosas tienen como fundamento que la cultura de la empresa es su marca (employer branding), son referentes para sus stakeholders, y tienen la convicción absoluta que la Felicidad Corporativa es rentable:
“empleados/as alineados y comprometidos con lo que busca la empresa, agregando valor a su trabajo y permitiendo así la evolución y sostenibilidad de la organización”
Nuestro Modelo de Gestión de la Felicidad y Bienestar Profesional
Si decides confiar en nuestro proyecto, estas serían las fases que tendríamos que completar:
Partner en Happiness at work
En este proyecto trabajamos conjuntamente como partner con Happyforce, referente mundial en el ámbito de la gestión de la felicidad y el bienestar profesional, y creador de una plataforma tecnológica que proporciona una medición continua, anónima y en tiempo real de la opinión de los integrantes de la Organización, ayudando a líderes y managers a fidelizar el talento, motivar a sus equipos y potenciar el engagement.